A 2800
metros sobre el nivel del mar, entre nevados, montañas y valles, se encuentra
ubicada la ciudad colonial de Quito, Patrimonio Cultural de la Humanidad, con
una extensión de 50 km. en sentido longitudinal de sur a norte y 4 km. de ancho
de este a oeste.
Quito
forma parte de la Hoya de Guayllabamba, localizada en las faldas orientales del
volcán Pichincha. Y a pesar de su considerable altura (la capital mas alta
después de La Paz) su clima es primaveral y soleado la mayor parte del año por
su cercanía al paralelo 0º, exactamente a 40 minutos desde la zona comercial de
la ciudad.

Por sus
singulares características el Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural
y Natural de la Humanidad se inclinó por la ciudad de Quito, Ecuador, como
patrimonio del pasado a ser conservado para conocimiento de las generaciones
futuras. Con el propósito de preservar la ciudad de Quito, el congreso del
Ecuador creó el Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural (FONSAL) para que
trabaje en la restauración, conservación y mantenimiento del patrimonio de
Quito así como para la revitalización cultural de sus costumbres y tradiciones.
Quito,
capital latinoamericana, Patrimonio Cultural de la Humanidad, merece ser visita
y descubierta. Ilustra una historia y cultura que traspasa el periodo colonial
y se mezcla con la vida moderna del Quito actual y con el pasado remoto de los
Andes. Por esta razón se han establecido lugares donde se rescata el patrimonio y la cultura de Quito que son los Museos.
Museo es una institución pública o privada, permanente, con o sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y expone o exhibe, con propósitos de estudio y educación colecciones de arte, científicas, etc., siempre con un valor cultural, según el Consejo Internacional de Museos (ICOM). La ciencia que los estudia se denomina museología, la técnica de su gestión museografía y la administración de los mismos, museología.
Los museos exhiben colecciones, es decir, conjuntos de objetos e información que reflejan algún aspecto de la existencia humana o su entorno. Este tipo de colecciones, casi siempre valiosas, existen desde la Antigüedad: En los templos se guardaban objetos de culto u ofrendas que de vez en cuando se exhibían al público para que pudiera contemplarlos y admirarlos. Lo mismo ocurría con los objetos valiosos y obras de arte que coleccionaban algunas personas de la aristocracia en Grecia y en Roma; los tenían expuestos en sus casas, en sus jardines y los enseñaban con orgullo a los amigos y visitantes. Es en el Renacimiento cuando se da el nombre de "museo" tal y como lo entendemos hoy a los edificios expresamente dedicados a tales exposiciones. Por otra parte están las galerías de arte, donde se muestran pinturas y esculturas. Su nombre deriva de las galerías (de los palacios y castillos), que eran los espaciosos vestíbulos de forma alargada, con muchas ventanas o abiertos y sostenidos por columnas o pilares, destinados a los momentos de descanso y a la exhibición de objetos de adorno, muchas veces obras de arte. (Definiciones de Museos, 2009)
Para la organización de los museos se ha utilizado la categoría de la UNESCO. Se ha encontrado que muchos de los Museos de Quito tienen en su acervo colecciones diversas que los ubican en más de una clasificación. En estos casos se los ha ubicado dentro de la categoría que mejor representa su colección principal sin dejar de señalar las otras ofertas que una misma institución ofrece. A continuación, una breve reseña de cada categoría.

Para la organización de los museos se ha utilizado la categoría de la UNESCO. Se ha encontrado que muchos de los Museos de Quito tienen en su acervo colecciones diversas que los ubican en más de una clasificación. En estos casos se los ha ubicado dentro de la categoría que mejor representa su colección principal sin dejar de señalar las otras ofertas que una misma institución ofrece. A continuación, una breve reseña de cada categoría.
CLASIFICACIÓN DE LOS MUSEOS SEGUN LA UNESCO
1. MUSEO DE BELLAS ARTES (dar clic en enlace)
Presenta obras de arte realizadas desde la Antigüedad hasta el siglo XIX. Desde 2002, esta categoría abarca el arte sacro, de modo que los museos vinculados a convenios quiteños caben en esta clasificación.
2. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (dar clic en enlace)
3. MUSEO ESPECIALIZADO (dar clic en enlace)
4. MUSEO GENERAL (dar clic en enlace)
5. MUSEO HISTÓRICO (dar clic en enlace)
Esta categoría incluye los museos y colecciones que ilustran acontecimientos o periodos históricos, personalidades de la historia, museos militares, etc.
6. MUSEO DE SITIO (dar clic en enlace)
7. CASA MUSEO (dar clic en enlace)
8. MUSEO ARQUEOLÓGICO (dar clic en enlace)
9. MUSEO ANTROPOLÓGICO (dar clic en enlace)
Se dedica a culturas o elementos culturales preindustriales contemporáneos o pertenecientes a un pasado reciente. Debido a que esta categoría incluye los museos de folklore, arte tradiciones y costumbres populares, hemos listado en ella a la tiendas museo que combinan arqueología y piezas artesanales contemporáneas como el museo Amazónico.
10. MUSEO DE CIENCIAS (dar clic en enlace)
11. MONUMENTOS (dar clic en enlace)
Un monumento (del latín monumentum, «recordar») es toda obra, preferentemente arquitectónica, de justificado valor artístico, histórico o social. Originalmente el término se aplicaba exclusivamente a la estructura que se erigía en memoria de un personaje o de un acontecimiento relevante, pero su uso fue extendiéndose y ha llegado a comprender cualquier construcción histórica enclavada en un núcleo urbano o aislado en el medio rural.