- DIRECCIÓN
- FECHA DE CREACIÓN
- DESCRIPCIÓN:

Honor. En el museo se puede encontrar por ejemplo, el uniforme de Luis Carrera o también conocido como Juan sin Miedo, quien fue policía rural en Manabí.
Carrera es de origen guayaquileño, pero en la actualidad vive en Portoviejo.
Apodo. El origen del apodo de "Juan sin miedo" viene de cuando participó en una captura peligrosa en Los Ríos y en donde demostró sus dotes como policía. Carrera perteneció por más de 30 años a las filas policiales. En una reciente nota con El Diario él afirmó que desde pequeño sintió la vocación de servir a la comunidad.
Fue creado gracias al destacado general Alberto Enriques Gallo en 1945, está formado por seis salas las cuales son:
- Sala de introducción Evoluciones históricas de la política ecuatoriana (plantel). La evolución de la política se divide en seis periodos;

Segundo periodo (Periodo Colonial) 1534-1822
Tercer periodo (Período Gran colombiano) 1822-1830
Cuarto periodo (Periodo Republicano 1) 1830-1844
Quinto período ( Periodo Republicano 2} 1884 – 1938
Sexto periodo (Período Republicano 3) 1938 hasta la actualidad. Existen también paneles de himnos, servicios, de sellos oficiales y policiales
2.- Sala de documentos Formada por documentos importantes entre los cuales están: Primeros reglamentos, periodo colonial y gran colombiano b. Reglamento; Periodo republicano c: Sereno ( diorama)
4.- Sala Enriques Gallo Es la sala más importante del museo exhiben fotografías desde la juventud de Enriques Gallo, fue inspector general de la policía Nacional por su acción existe la escuela de cabineros
5- Sala de personal Con fotografías de comandantes generales más destacados, escuelas y héroes está dividida en Galería fotográfica de Comandantes Generales b) Escuela Policiales c) Héroes policiales d) Tenientes, Cabineros Sala de armas e Implementos Compuesta de las diferentes armas utilizadas en el tiempo y un diorama con uniformes antiguos.
6.- Sala de servicios y unidades especiales Clasificadas en Administrativas y Comunicación, instrumental de banda, primer oficio del director de la escuela militar de cabineros Vehículos, patrulleros.
- MULTIMEDIA
Enlace: http://www.policiaecuador.gob.ec/museo/
- INFORMACIÓN
HORARIO DE ATENCION
Lunes-Sabado 10h00 18h00
PRECIO DE LA ENTRADA:
$1.50 adultos
$1.00 niños
$0.50 tercera edad
CONTACTOS:
Telf. (593-2) 2951951
No hay comentarios:
Publicar un comentario