- DIRECCIÓN
- FECHA DE CREACIÓN
Se construyó en el año de 1940.
- DESCRIPCIÓN:
Museo Nacional del Banco Central del Ecuador, tiene como premisa que la muestra permanente y las temporales nos permitan leer la historia del país de un modo distinto, a manera de un libro abierto por el cual la sociedad conozca el substrato básico de su cultura a través del patrimonio cultural arqueológico y artístico que expone en sus salas.


La sala de oro contiene valiosas muestras de metales trabajadas durante los diferentes periodos de desarrollo histórico prehispánico: oro, plata, platino, cobre: laminado, martillado, fundido, aleado. Se trabajaron coronas, diademas, máscaras, pectorales, narigueras, brazaletes, pulseras, collares. Uno de los materiales de mayor significación fueron los trabajos en "mullu" de concha spondilus princips, tales como collares, máscaras y amuletos.
• Sala de Arqueología: Sujeta toda la serie periodicional de la prosperidad y el desarrollo histórico del hombre en el Ecuador, con relación al hombre en América y el poblamiento de América como del actual territorio ecuatoriano.
• Sala de Arte Colonial: Nos muestra una exquisita colección de pinturas y esculturas de los casi tres siglos del período colonial (siglos XVI, XVII, XVIII) donde se consolidaron talleres, gremios, y cofradías de artesanos en donde la Escuela Quiteña es la primera muestra de un arte criollo., definido como barroco americano, que integra una exuberante decoración y un magistral dominio de policromía.
Sala de oro: exhibe una rigurosa síntesis de lo más precioso del legado precolombino e invita a explorar los remotos, y en muchos aspectos todavía misteriosos orígenes de nuestra cultura. Máscaras, adornos, pendientes, emblemas de poder labrados.
Sala de arte del siglo XIX: Reconstruye, a través del privilegiado lenguaje del arte, el largo y complejo proceso de descubrimiento y afirmación de la identidad nacional en la época republicana. La ruptura con el paradigma colonial y la afirmación de lo propio, son los signos que definen esta etapa, fecunda y turbulenta, de la vida de la nación.
Sala de arte del siglo XX: En la segunda mitad del siglo XX, la sociedad ecuatoriana experimenta un acelerado proceso de cambio y adaptación a la modernidad.
- MULTIMEDIA
- INFORMACIÓN
HORARIO:
Martes a Viernes: 09h00 a 17h00
Sabados, Domingos y Feriados: 10h00 a 16h00
COSTO: Gratuito
No hay comentarios:
Publicar un comentario