- DIRECCIÓN
- FECHA DE CREACIÓN
- DESCRIPCIÓN:

El templo aún no está construido en su totalidad, aún faltan detalles decorativos y pequeños espacios por cimentar. La estructura, tal como la conocemos hoy, fue terminada en el año 1924, cuando comenzaron a oficiarse las misas en la nave central y a repicar las campanas de las torres. La Basílica del voto nacional fue bendecida por el Papa Juan Pablo II, el 30 de enero de 1985.

Uno de los principales atractivos es el corazón en la puerta principal de la iglesia, por el que se puede ver la estatua de la Virgen del Panecillo. Entre las características más llamativas de la iglesia están sus torres de aproximadamente 80 metros de altura, cuyo acceso se realiza por empinadas escalinatas. En las torres existen diferentes miradores desde donde se obtiene una vista asombrosa de Quito
La Torre de los Cóndores es uno de los distintivos de la iglesia, es la más alta y está a 115 metros del suelo; en lugar de gárgolas, esta torre tiene cóndores, símbolo del Ecuador. Las gárgolas de el templo no representan animales mitológicos, los animales que la decoran son animales endémicos y exóticos de la fauna ecuatoriana como caimanes, tortugas de Galápagos, piqueros de patas azules, armadillos, monos aulladores y pumas.
- MULTIMEDIA
- INFORMACIÓN
Horario de atención:
De Lunes a viernes de 7:00 a 9:00 horas y de 18:00 a 19:00 horas.
Sábados y domingos: De 6:00 a 18:30 horas.
Mirador abierto todos los días de 9:30 a 17:30 horas.
Costo
Turistas extranjeros: 2.00 USD
Visitantes nacionales: 1.00 USD
Niños: 0.50 USD
Servicios Religiosos
Misas: Lunes a viernes, a las 07:00, 08:00 y 18:30 horas.
Sábados, a las 07:00 y 10:00 horas.
Domingos, a las 07:00 y 12:00 horas.
Matrimonios, sábados en la tarde. Visitas al cementerio público desde las 08:00 hasta las 15:30 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario