- DIRECCIÓN
- FECHA DE CREACIÓN
El Centro de Arte Contemporáneo El Bicentenario abrió sus puertas en agosto del 2008, en el renovado Hospital Militar, en el barrio de San Juan.
- DESCRIPCIÓN:

La Alcaldía de Quito a través del Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural rehabilitó el antiguo Hospital Militar, el mismo que ahora alberga al nuevo Museo Nacional de Arte Contemporáneo.
El proceso histórico del edificio del antiguo Hospital Militar data del año de 1899 en el que la Junta de Beneficencia Olmedo de Guayaquil financió el proyecto para la construcción del Sanatorio Vicente Rocafuerte para enfermos de tuberculosis, contratando al Arq. Francisco Schmith para el diseño de los planos; iniciándose la construcción en el año de1900.
La muestra que tiene como escenario el bien restaurado antiguo Hospital Militar, está concebida en cinco grandes capítulos: Quito en sombras, La nación en la fragua, El 10 de Agosto de 1809, Quito, la represalia y la resistencia y Quito abismada.
La edificación tiene una tipología lineal única, que se adopta por primera vez en la ciudad, basada en los criterios técnicos de los sanatorios europeos, cuyo esquema de distribución, la luz natural y la ventilación fluyen libremente por todo el edificio.
La disposición funcional es simétrica: a partir de un eje curvo de circulación se ubican radialmente 10 pabellones para hospitalización. Un volumen posterior de planta rectangular organizado alrededor de un patio central, con dos alas laterales, albergaba funciones de servicios específicos: cocinas, áreas de empleados y cuartos de maquinarias. La implantación de este volumen, coincídente en sus extremos con los de la galería curva genera dos patios interiores característicos de este particular edificio.
- MULTIMEDIA
- INFORMACIÓN
Información (593-2) 398 8800 ext. 1001
Atención al público: martes a domingo de 9h00 a 17h30
Entrada Libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario