- DIRECCIÓN
- FECHA DE CREACIÓN
- DESCRIPCIÓN:
El Banco Central reabrió este museo que guarda la extraordinaria obra de uno de los más notables pintores del siglo XX. Pretende ser parte en la conformación de una identidad artística nacional. El recorrido ameno y didáctico hace de ello una experiencia interesante para niños y jóvenes.
Camilo Egas (Quito, 1889 - Nueva York - 1962) fue un pintor ecuatoriano.
Se formó como pintor en la escuela de "Bellas Artes" de Quito y en las academias Real de Roma, San Fernando de Madrid y Colarroisse de París. Al regresar de
Europa tuvo la intención de radicarse en Ecuador y pintó cuadros precursores del indigenismo. Desde 1927 hasta su muerte se radicó en Nueva York. Entre 1935 y 1962 ocupó el cargo de director de la Escuela de Pintura de la New School for Social Research.
Para cumplir estos objetivos el Museo Camilo Egas pretende colocar a la educación como eje central de su funcionamiento, incentivando en sus espacios la investigación, el estudio, la observación, el pensamiento crítico, la contemplación y el diálogo.Camilo Egas (Quito, 1889 - Nueva York - 1962) fue un pintor ecuatoriano.
Se formó como pintor en la escuela de "Bellas Artes" de Quito y en las academias Real de Roma, San Fernando de Madrid y Colarroisse de París. Al regresar de
Europa tuvo la intención de radicarse en Ecuador y pintó cuadros precursores del indigenismo. Desde 1927 hasta su muerte se radicó en Nueva York. Entre 1935 y 1962 ocupó el cargo de director de la Escuela de Pintura de la New School for Social Research.
Exposición Permanente: Conformada por una magnífica colección de obras de Camilo Egas, esta muestra permite conocer las diferentes etapas en las que trabajó el artista por medio de ejes estilísticos, conceptuales e históricos. Notamos así la variedad en su producción artística, contemplando sus cinco etapas principales que son: Indigenismo, Expresionismo, Surrealismo, Cubismo y Abstraccionismo.
Muestras Temporales: El museo mantiene en constante actividad un espacio dedicado a las exposiciones temporales y proyectos culturales. Esta área está abierta a jóvenes artistas y proyectos contemporáneos donde las propuestas de la gente son el motor de las actividades.
- MULTIMEDIA
- INFORMACIÓN
Costo de entrada:
$ 0.25 Extranjeros Nacionales
Horario de Atención: 9h00 – 17h00 y 9h00 a 15h00
Email: museocamiloegas.uio@gmail.com
Tel: (593 2) 2572012 / 2572811
Website: www.museoacuarelaydibujo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario