- DIRECCIÓN
- FECHA DE CREACIÓN
Abrió sus puertas el 5 de diciembre del 2005 con
el fin de convertirse en un espacio donde se pueda experimentar un contacto
intenso, emotivo, crítico, científico, personal y comunitario con el elemento
agua.:
- DESCRIPCIÓN:
El Parque-Museo del Agua se erigió sobre los primeros tanques de recolección y purificación de agua de Quito los cuales abastecieron a la ciudad desde 1913. Construidos en el barrio El Placer, llamado así debido a que su historia lo amerita. Algunas investigaciones nos cuentan que en este sector se localizaba el Palacio de descanso del Inca Huayna Cápac, o como los cronistas de la colonia lo llamaron: el “Palacio del Placer del Inca”. Se dice que constaba de patios, estanques, piscinas y jardines., y que muy posiblemente tanto la Conquista Española como el “progreso” de la ciudad destruyeron este complejo usando su material para otras edificaciones o simplemente construyendo sobre éste.
Será con el paso del tiempo que este barrio se convierta en fuente de otros placeres ya que para comienzos del siglo XIX las clases altas de Quito poseían sus casas de campo en este sector donde solían ir a veranear. Será ya finalizando aquel siglo y entrando al siguiente que todo este barrio se convertiría en refugio de la vida bohemia, escondida y prohibida de Quito con diferentes cantinas, bares, salas de baile, casas de cita, etc. En la actualidad, con la creación del Yaku, Parque-Museo del Agua, se rescata parte de la historia de este barrio para convertirse en un lugar de entretenimiento educativo.
Este parque-museo ofrece al visitante tres exposiciones permanentes que además de ser educativas buscan ser interactivas y lúdicas. La primera se llama “Agua Viva” y enseña sobre las diferentes características naturales y químicas del agua, la segunda se denomina “Agua que Crea” y expone sobre la importancia biológica de este líquido para la creación y existencia de vida, y el tercero se denomina “Nuestra Agua” donde se evidencia la relación entre el agua y el ser humano.
Además está el museo de sitio que expone los antiguos tanques de recepción y purificación de agua de 1913. Otra exposición es la llamada “Agua llega a mi casa” donde se muestra todo el proceso de captación, purificación, distribución y disposición final del agua haciendo énfasis en la responsabilidad que el ciudadano posee sobre este recurso. Una de sus exhibiciones más atractivas es la Sala de Burbujas donde lúdica e interactivamente se demuestran las propiedades físicas y químicas del agua envolviendo al participante en la creación de burbujas de jabón gigantes, muros de jabón y hasta la oportunidad de encerrar al participante dentro de una burbuja.
Además de estos atractivos, se presentan exposiciones temporales, tanto artísticas como científicas en las cuales se trata sobre el agua y su preservación e importancia.
- MULTIMEDIA
- INFORMACIÓN
E-mail: comunicacion@yakumuseoagua.gov.ec
Website: www.yakumuseoagua.gob.ec
El horario de atención: martes a domingo de 9h00 a 17h00.
El costo de la entrada: $3 USD para el público en general
$2 USD para estudiantes desde los 12 años
$1 USD para niños de 3 a 11 años y adultos mayores de 65 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario