- DIRECCIÓN
Sector de La Bola de
Guachalá, donde encontrará el Reloj Solar, al pie de la carretera (Panavial).
- FECHA DE CREACIÓN
- DESCRIPCIÓN:
El Reloj Solar Quitsato
es el primer y único Monumento de la Mitad del mundo, que se encuentra
exactamente en la Línea Ecuatorial o Paralelo Cero. Constituye un gran
reloj del Sol del 52 metros de diámetro, elaborado con un gran mosaico de
piedra que señalan las diferentes líneas de los solsticios y equinoccios, así
como las horas del día, estas son marcadas por medio de la proyección de la
sombra de un gran poste de 10 metros de altura que se encuentra exactamente en
el centro de esta gran plataforma circular. También presentamos algunas
construcciones que ofrecerán un amplio y completo servicio de información
acerca de nuestro proyecto, desde maquetas, el Museo Cultura Solar, Museo de la
Hacienda Guachalá(www.guachala.com), y las misiones geodésicas del siglo XVIII,
un Museo arqueológico un situ, museo etnográfico de las comunidades indígenas,
Una sala dedicada a la exposición de la importancia ecológica de los Andes
equinocciales, que se llamará El Corazón del Mundo, jardines con plantas
nativas con explicaciones de la botánica local su importancia y usos, juegos
lúdicos para niños y en el futuro un planetario.
Todas las
construcciones están realizadas con materiales del sitio, naturales y sobretodo
con el rescate de las tradiciones locales. Usamos la tierra del mismo sitio
para adobe, tapial y bahareque, madera, piedra y paja de sigsig, el mismo que
es un tipo de bambú pequeño.
Disponen de gran
parqueadero y para dar mejor comodidad a nuestros visitantes, nos encontramos a
un costado de la carretera Panavial, km 47, vía Quito-Cayambe (sur), en el
sector de Guachalá, en apenas una hora desde Quito, en dirección al norte,
donde se encuentran los sitios turísticos de Imbabura, Otavalo, Cotacachi,
Ibarra y demás sitios conocidos turísticamente.
- MULTIMEDIA
Pagina Web: http://www.quitsato.org/?page_id=42
- INFORMACIÓN
Horario: Todos los dias 8:30 horas a 17:30 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario